Pasar al contenido principal
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) PPT de Costa Rica

 

Reunión estructural de la CRM, atendida por funcionarios directores en instituciones de gestión migratoria y relaciones exteriores.

 

San José
Seguimiento sobre la Implementación de las Recomendaciones Regionales para Promover el Intercambio de Información para la búsqueda de Personas Desaparecidas en el Contexto Migratorio Costa Rica PPT

 

Objetivo General

Revisar la implementación de las Recomendaciones Regionales para promover el Intercambio de Información para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Contexto de la Migración, adoptadas por la CRM, y en concordancia con las normas internacionales de derechos humanos y en el Pacto Mundial sobre Migración.

 

Objetivos específicos

  • Ampliar la información y datos por parte de Missing Migrant Project de OIM
  • Conocer el informe temático sobre migrantes desaparecidos a nivel internacional, por parte del Relator Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Migrantes, como un insumo válido para fundamentar las acciones del taller y de la implementación de las recomendaciones.
  • Evaluar el grado de implementación de las Recomendaciones Regionales para Promover el Intercambio de Información para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Contexto Migratorio, adoptadas en el marco de la CRM, contrastándolas con los hallazgos y la retroalimentación obtenida tras la presentación del Estudio de Análisis del Mecanismo de Apoyo Exterior Mexicano de Búsqueda e Investigación (MAEBI) en los países donde la Fundación tiene presencia.
  • Conocer los avances en la materia de Personas Migrantes Desaparecidas en Panamá, desde la optica de la Fiscalía General de la República de ese país.
  • Conocer las posturas sobre el intercambio de información dactilar, esfuerzo liderado por Honduras, con la reciente adhesión de El Salvador.

 

San José
Taller presencial sobre aspectos compartidos en la implementación de las hojas de ruta sobre trazabilidad laboral y la relevancia de las herramientas de datos sobre migración laboral y de inspección laboral PPT Costa Rica

 

Objetivo General

Revisar el estado de la implementación de los mecanismos de trazabilidad definidos en cada hoja de ruta elaborada por los Países Miembros de la CRM, en el taller de julio de 2024, para los corredores migratorios intrarregionales.


Objetivos Específicos

  • Evidenciar el avance técnico y operativo de las hojas de ruta construidas para los corredores migratorios intrarregionales, así como los aspectos facilitadores y limitantes en cada uno.
  • Precisar acciones específicas para cada mecanismo de trazabilidad definido con base en el avance técnico y operativo evidenciado
  • Potenciar la implementación de nuevos hitos estratégicos, en el corto y mediano plazo, relativo a los sistemas de trazabilidad.
San José
Webinario virtual sobre Integración Migratoria CSM

 

Objetivo:

Intercambio de experiencias entre la Conferencia Suramericana sobre Migraciones y la Conferencia Regional sobre Migración.

 

Objetivos Específicos

  • Intercambiar experiencias sobre integración migratoria entre ambas conferencias.
  • Presentar avances estratégicos de la CSM: Plan Suramericano 2035 y Plan Anual de la Red de Integración.
  • Reflexionar sobre la construcción de un sistema regional de residencia e integración plena.
  • Conocer buenas prácticas de la CRM en retorno y reintegración.

 

Buenos Aires
Formación a profesionales de comunicación de medios, desarrolladores de contenido e institucionales RROCM / RNCOM

 

Objetivo general

Sensibilizar a las personas comunicadoras con el conocimiento y las herramientas para informar sobre la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (PINA) y mujeres en contexto de movilidad humana, de una manera que salvaguarde sus derechos y promueva una comunicación social más justa y equitativa.


Objetivos específicos

  • Identificar los factores que inciden en la comunicación social que vulnera los derechos de la PINA y mujeres en contexto de movilidad humana.
  • Analizar casos de comunicación que van en detrimento de los derechos humanos de la PINA y mujeres en contexto de movilidad humana.
  • Proponer iniciativas de aplicación de los conocimientos y herramientas a nivel local y regional.

 

San José
III Curso presencial sobre Protección de Derechos Humanos y Gestión Humanitaria de Fronteras CRM / RCM

 

Objetivo General: 

Fortalecer el conocimiento y las capacidades de los oficiales de frontera y funcionarios responsables de la seguridad en frontera en los Países Miembros de la CRM y CSM, con el fin de mejorar la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad en contextos migratorios y fronterizos, responder de manera adecuada a sus necesidades de protección y combatir eficazmente la ocurrencia de delitos como la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, la desaparición y otros delitos conexos.

 

Objetivos Específicos:

  • Fortalecer el conocimiento y capacidad de los oficiales de frontera y funcionarios de seguridad pública, sobre la normativa internacional de derechos humanos, refugiados, trata y tráfico ilícito de personas migrantes, que les permitan identificar, prevenir y abordar adecuadamente las violaciones de derechos de migrantes y refugiados, así como hechos relacionados a delitos transnacionales.
  • Promover la colaboración y cooperación interinstitucional, así como el intercambio de información entre diferentes instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de mejorar la respuesta a las necesidades de protección de personas en movilidad y combatir de manera efectiva la trata y el tráfico de personas.
  • Fomentar la creación de mecanismos de monitoreo y evaluación para asegurar la implementación de políticas y prácticas que protejan los derechos humanos de migrantes y refugiados, promoviendo un enfoque basado en evidencias que permita ajustar las estrategias de intervención y respuesta en las fronteras.

 

Ciudad de Panamá
Webinar sobre Protección y Asistencia a la Niñez Migrante CRM / RCM

 

Es una de las actividades que se realizan en conjunto con la Conferencia Suramericana para las Migraciones (CSM), derivada de los acuerdos alcanzados durante la reunión plenaria entre ambos mecanismos celebrada en octubre de 2024. La actividad está diseñada para delegados de los Países Miembros de la CRM y CSM, dedicados a la atención y protección de NNA migrantes, organismos internacionales, agencias de Naciones Unidas y sociedad civil organizada. 

 

San José
Taller regional sobre alianzas para la movilidad basada en las competencias y migración laboral circular en beneficio de todos PPT Costa Rica

 

Objetivos:

  • Discutir los beneficios y desafíos potenciales de los esquemas de movilidad basados en competencias en las Américas, considerando la evidencia y las lecciones aprendidas en el continente y en otras regiones.
  • Lograr una mayor armonización entre las prioridades regionales y nacionales en materia de movilidad laboral y de competencias.
  • Debatir las posibles líneas de trabajo en apoyo del diseño y la aplicación de alianzas de movilidad basadas en competencias que beneficien a todas las partes implicadas de manera igualitaria.

 

San José
Webinar de seguimiento al II Foro de Países Precursores:  Presentación de las hojas de ruta PPT Costa Rica

 

Objetivo:

Presentar a los Países Miembros la priorización realizada para las hojas de ruta que guiarán el trabajo de la CRM en el mediano plazo para avanzar el trabajo de la CRM con el propósito de alcanzar objetivos del Pacto Mundial sobre Migración (PMM).

 

San José
Foro virtual sobre Acceso a la justicia para personas migrantes Costa Rica PPT

 

Objetivo General:

Promover un intercambio de prácticas prometedoras, desafíos y acciones a implementar sobre el acceso a la justicia para las personas migrantes víctimas de abusos y violaciones a sus derechos humanos, a partir de un diálogo con los Estados, INDHs, organismos observadores y organizaciones civiles.


Objetivos específicos:

  1. Analizar los desafíos y riesgos que enfrentan las personas migrantes en tránsito y destino, incluyendo violencia, discriminación, detención arbitraria, tortura y malos tratos, violencia de género, explotación, desapariciones forzadas y negación de derechos económicos, sociales y culturales.
  2. Explorar mecanismos de protección a nivel nacional e internacional que pueden ser utilizados para mejorar el acceso a la justicia para las personas migrantes y sus familias.
  3. Identificar y promover prácticas prometedoras y acciones concretas que puedan ser aplicadas por los Estados, las organizaciones de la sociedad civil, instituciones nacionales de derechos humanos, migrantes, familiares y otros actores interesados.

 

San José
Presentación del Instrumento Regional de Identificación de Vulnerabilidades de Personas Migrantes en Fronteras y procesos de capacitación CRM / RCM

 

Objetivo:

  • Presentar el Instrumento Regional de Identificación de Vulnerabilidades de Personas Migrantes en Fronteras y comentar acerca de procesos de capacitación sobre el mismo, con el apoyo de RROCM, OACNUDH, ACNUR, y participación del MIRPS.

 

San José
Webinar: Hacia el VII Congreso Regional sobre Mujeres en los contextos de la migración CRM / RCM

 

Objetivo:

Dar seguimiento a las recomendaciones de las hojas de ruta del VI Congreso de Mujeres en los contextos de la Migración, con el apoyo de la OIM.

 

San José
Presentación procesos formativos sobre Migración Laboral RROCM / RNCOM

 

Objetivo:

El objetivo de esta sesión es proporcionar detalles sobre el contenido de los cursos, así como las fechas correspondientes a cada uno de ellos. 

  • Seminario especializado en reclutamiento ético y trabajo forzoso con un enfoque jurídico y práctico para las legislaciones nacionales.
  • II Curso virtual de Trabajo Infantil y migración laboral.
  • Webinario sobre vías de regularización y los derechos laborales de las personas migrantes en países de destino.

 

San José
Presentación del Plan de Trabajo de la PPT 2025 Costa Rica PPT

 

Objetivo:

Dar a conocer el Plan de Trabajo propuesto por Costa Rica en su calidad de Presidencia Pro-Témpore 2025 de la CRM.

 

San José
XXIX Reunión Viceministerial de la CRM Belize PPT

La Reunión Viceministerial es el órgano de toma de decisiones de la CRM. Se integra a nivel Viceministerial (o su equivalente) por entidades relacionadas con la materia migratoria, tales como las Cancillerías y las instancias de migración de los Países Miembros.

Se realiza ordinariamente cada año, y extraordinariamente, de forma presencial o virtual, cuando así lo decidan los Países Miembros, ya sea a petición de la PPT o a iniciativa de otro País Miembro; sus decisiones se adoptan por consenso.

Ciudad de Belice
Webinar sobre la Importancia del enfoque psicosocial en la protección de niñas, niños y adolescentes en contextos de movilidad: intercambio de buenas prácticas Belize PPT

 

Objetivo general:

Compartir los aprendizajes adquiridos de la experiencia en ALC en la prestación de apoyo psicosocial a niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad a partir de evidencias y datos orientados y orientados a brindar un servicio de calidad a la protección y atención y garantizar el derecho a su salud mental.

Objetivos específicos:

  • Promover un espacio de análisis y reflexión sobre la importancia del apoyo psicosocial a la infancia en el contexto de los procesos de movilidad humana.
  • Identificar las buenas prácticas existentes basadas en evidencia en la prestación de servicios de atención psicosocial a niños y niñas en situación de movilidad en ALC, considerando la especialización del enfoque infantil, las diferentes fases del ciclo migratorio y otros elementos que inciden en el servicio.
  • Identificar los desafíos en la provisión de servicios psicosociales para los niños en situación de movilidad en la región y las medidas necesarias para mejorar la prestación de estos servicios.

 

Belmopán
Segundo Curso sobre Los Derechos Humanos y la Acción Humanitaria en las Fronteras Internacionales CRM / RCM

 

Objetivo General:

Fortalecer el conocimiento y las capacidades de los oficiales de frontera y funcionarioscon tareas de seguridad pública de los países de la CRM en la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad en las fronteras y en la respuesta a las necesidades de protección de 
migrantes y refugiados, y en la lucha contra la trata y el tráfico de personas migrantes.

 

Objetivos Específicos

  • Fortalecer el conocimiento y capacidad de los oficiales de frontera y funcionarios de seguridad pública, sobre la normativa internacional de derechos humanos, refugiados, trata y tráfico ilícito de personas migrantes, que les permitan identificar, prevenir y abordar adecuadamente las violaciones de derechos de migrantes y refugiados, así como hechos relacionados a delitos transnacionales.
  • Promover la colaboración y cooperación interinstitucional, así como el intercambio de información entre diferentes instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de mejorar la respuesta a las necesidades de protección de personas en movilidad y combatir de manera efectiva la trata y el tráfico de personas.

 

Ciudad de Panamá
Intercambio virtual de experiencias sobre las actividades de Protección realizadas en el marco de la CRM y el MIRPS Belize PPT

 

Objetivo de la actividad:

Compartir buenas prácticas y/o experiencias de trabajo sobre la protección de personas migrantes y refugiadas en el marco de la CRM y el MIRPS.


Objetivo de aprendizaje: 

Quienes participen conocerán experiencias sobre actividades implementadas desde la CRM y en el marco del MIRPS e identificarán oportunidades de aplicación en sus contextos y en la vinculación regional.

 

Belmopán
Diálogo sobre las causas profundas de la migración en la región y en el mundo Belize PPT

 

Objetivo general:

Facilitar el intercambio de información, conocimiento y experiencias entre los países miembros de la CRM en relación a las causas fundamentales de la migración en la región y en el mundo.

Objetivos específicos:

  • Mejorar la comprensión de las tendencias migratorias, los factores impulsores y las causas fundamentales de la migración.
  • Fomentar el diálogo entre los países miembros de la CRM sobre estos temas.

 

Belmopán
V Reunión Plenaria entre la CRM y la CSM CRM / RCM

 

Objetivo General:

Promover una mayor cooperación y sinergia entre los procesos consultivos de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) y la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) para abordar la migración irregular y la gobernanza migratoria.


Objetivos Específicos:

  • Generar compromisos accionables que contribuyan a la gobernanza migratoria entre la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) y la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), con el fin de abordar la migración con una perspectiva birregional.
  • Fortalecer el conocimiento técnico y la comprensión de los funcionarios gubernamentales de ambas regiones en cuanto a las tendencias migratorias, políticas, prácticas, herramientas y experiencias en materia de gobernanza de la migración. 

 

Bogotá, Colombia
II Foro de Países Precursores de las Américas CRM / RCM

 

Objetivos:

Con base en los resultados y recomendaciones del I Foro de Países Precursores de las Américas, la reunión busca: 

  • Contribuir a la segunda revisión regional del PMM en Latinoamérica y el Caribe.
  • Mejorar los mecanismos de intercambio de información y buenas prácticas en materia de 
    gobernanza de la migración.
  • Mejorar la cooperación internacional en materia de gobernanza de la migración en línea con los marcos regionales y mundiales.

 

San Salvador
VI Congreso Regional sobre Mujeres en los contextos de la migración CRM / RCM

 

Objetivos:

 

  • Mejorar los mecanismos de intercambio de información y buenas prácticas en materia de protección y asistencia, así como el empoderamiento e igualdad de las mujeres migrantes y en contextos de movilidad humana durante las etapas del ciclo migratorio.
  • Mejorar la cooperación internacional en protección y asistencia y en empoderamiento e igualdad de las mujeres migrantes, en consonancia con los marcos regionales y mundiales.

 

Ciudad de Guatemala
Seminario de Protección Consular: Acceso a servicios de identidad legal y herramientas para el mapeo de las diásporas Belize PPT

 

Objetivo general

El objetivo general del seminario es dotar a las/los funcionarios públicos y a las partes interesadas de una comprensión global de la gobernanza de la migración y la identidad jurídica. Esto incluye la protección de datos, el uso de documentos de identidad para acceder a servicios esenciales y la verificación y aceptación de documentos alternativos, en línea con los objetivos del Pacto Mundial sobre Migración Segura Ordenada y Regular. Además, el seminario abordará las funciones de los consulados y los procedimientos de visado, mejorando la flexibilidad y eficacia de los servicios consulares para facilitar las vías regulares de migración. Esto permitirá a los participantes apoyar eficazmente y desarrollar la capacidad para la gestión de la identidad jurídica, así como la gestión de los procedimientos de visado, admisión y estancia, en particular para las diásporas y las personas migrantes en la región de la CRM.


Objetivos Específicos

  • Reforzar el conocimiento sobre la identidad jurídica
  • Fomentar los conocimientos sobre la gestión eficaz y exhaustiva de visados y admisiones
  • Abordar los retos actuales y emergentes: Desarrollo de capacidades, políticas y tecnología

 

Belmopán
Webinar sobre el Impacto de las Remesas de Migrantes en las Comunidades de Origen, la Reducción de Costos de Transferencia y la importancia de la contribución de las diásporas a diferentes niveles Belize PPT

Objetivo general:

 

Facilitar la comprensión de la dinámica de las remesas migrantes en la región de la CRM, explorando su significado para los receptores y la importancia de la contribución de las diásporas en diferentes niveles.
 

Objetivos específicos:
 

  1. Conocer el impacto de las remesas en las comunidades de origen de los Países Miembros de la CRM.
  2. Facilitar el intercambio de conocimientos sobre soluciones para reducir los costos de transferencia y mejorar la eficiencia de los sistemas de remesas.
  3. Explicar la importancia de medir el impacto económico de la diáspora más allá de las remesas.
  4. Aprender sobre la importancia de involucrar, habilitar y empoderar a las diásporas para el desarrollo.
Belmopán
Taller Regional: Evaluación de necesidades para la replicabilidad de sistemas de trazabilidad laboral en la región Belize PPT

 

Objetivo General


Socializar los hallazgos del estudio con los Países Miembros de la CRM participantes del estudio, representantes de RROCM y otras contrapartes de interés.


Objetivos Específicos

  1. Discutir las necesidades de los Países Miembros de la CRM participantes del estudio para fortalecer la gobernanza de la migración laboral.
  2. Presentar las hojas de ruta para replicar sistemas de trazabilidad laboral migratoria en los países participantes del estudio.
  3. Brindar recomendaciones para el fortalecimiento institucional y jurídico de la gestión migratoria en la región.
  4. Definir las acciones prioritarias a nivel regional, de acuerdo con las necesidades identificadas en el estudio.
San José
Foro-Taller: Seguimiento sobre la Implementación de las Recomendaciones Regionales para Promover el Intercambio de Información para la búsqueda de Personas Desaparecidas en el Contexto Migratorio Belize PPT

 

Objetivo general


- Promover el intercambio de información y el desarrollo de capacidades para la búsqueda e identificación de Personas Desaparecidas en el Contexto Migratorio basado en las Recomendaciones Regionales adoptadas por la CRM, en las normas internacionales de derechos humanos y en el Pacto Mundial sobre Migración.


Objetivos específicos

  1. Revisar la implementación de las Recomendaciones Regionales para promover el Intercambio de Información para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Contexto de la Migración.
  2. Presentar los hallazgos del Informe de Análisis del Mecanismo de Apoyo Exterior Mexicano de Búsqueda e Investigación (MAEBI) y su operación en Guatemala, Honduras y El Salvador en casos de migrantes desaparecidos.
  3. Reforzar la cooperación regional entre Estados y otras partes interesadas para mejorar la recopilación de datos sobre migrantes fallecidos o desaparecidos durante el tránsito migratorio, basándose en criterios rigurosos y científicos.
San Salvador
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Belize PPT

Reunión estructural de la CRM, atendida por funcionarios directores en instituciones de gestión migratoria y relaciones exteriores.

Ciudad de Belice
Taller sobre Movilidad Humana en el Contexto de Desastres, Degradación Ambiental y Cambio Climático y Capacitación Virtual sobre la Guía Actualizada de Prácticas Eficaces de la CRM Belize PPT

 

Objetivo general: 
 

Presentar la Guía actualizada de Prácticas Efectivas y analizar la migración y la movilidad humana en 
el contexto de los desastres, la degradación ambiental y el cambio climático.
 

Objetivos específicos
 

  1. Introducir los nuevos pilares de la Guía: cambio climático, género y derechos humanos, destacando su importancia en el contexto del desplazamiento transfronterizo debido a desastres.
  2. Realizar una sesión de capacitación virtual para los Países Miembros de la CRM sobre movilidad humana en el contexto de desastres, degradación ambiental y cambio climático.
Belmopán
II Encuentro Regional para el Fortalecimiento de Capacidades a Gobiernos Locales en Migración y Movilidad Humana Belize PPT

 

Objetivo General: 
 

Fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para mejorar la gobernanza migratoria desde un 
enfoque integral. 
 

Objetivos específicos: 
 

  • Fortalecer las capacidades institucionales de gobiernos locales para contribuir a la recolección de datos y el acceso a la información para una buena gestión migratoria.
  • Facilitar intercambio y compartir buenas prácticas de contribución del gobierno local a la gobernanza migratoria y la protección de las personas migrantes.
  • Promover alianzas entre gobiernos centrales y locales para la atención y protección de las personas migrantes en situación de vulnerabilidad. 
San José
Webinario acerca del Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 Belize PPT

 

Objetivo general:

Promover la aplicación de las normas internacionales del trabajo para la gente de mar.
 

Objetivos específicos:
 

  1. Conocer cuáles son los roles de las organizaciones públicas y privadas en el Estado del pabellón, el 
    Estado rector del puerto y el Estado suministrador de mano de obra en la aplicación del MLC, 
    2006.
  2. Profundizar sobre la protección de la gente de mar derivada de la aplicación del MLC, 2006.
  3. Ahondar en las implicaciones de la ratificación del MLC, 2006 para los países.
San José
Intercambio de buenas prácticas sobre mecanismos de regularización y sus costos Belize PPT

 

Objetivo General: 
 

Compartir buenas prácticas en materia de regularización migratoria en diversos países, a partir del 
desarrollo de acciones sostenibles y con efectos duraderos y replicables.
 

Objetivos específicos:
 

  1. Conocer sobre los mecanismos de regularización de personas migrantes como una forma de 
    gestión de los flujos migratorios en el marco de los derechos humanos.
  2. Exponer las buenas prácticas en marcos normativos, programas y acciones enfocadas en la 
    regularización de personas migrantes y sujetas de protección internacional.
  3. Identificar retos y oportunidades de los mecanismos de regularización de personas migrantes
San José
Webinar sobre mecanismos de atención y/o custodia en contextos de migración OIDO

Objetivo:

Informar a los Países Miembros de la presencia de la OIDO en los centros estadounidenses de custodia de inmigrantes y de los servicios que ofrece, y solicitar su ayuda para informar sobre la Oficina a las partes concernientes.

San José
Webinar: Hacia el VI Congreso Regional sobre Mujeres en los Contextos de la Migración Belize PPT

Objetivo del webinar: 

Realizar una devolución de los resultados sistematizados del V Congreso organizado por la Presidencia Pro-Témpore de Panamá en 2023 y socializar ideas para la creación de la VI edición a realizarse en 2024.

San José
Reuniones de Grupos de Trabajo, GRCM y XXVIII Viceministerial

Las reuniones de los Grupos de Trabajo se realizaron del 14 al 16 de noviembre de 2023.

Panamá
I Foro de Países Precursores de las Américas: Buenas Prácticas para la Implementación del Pacto Mundial para la Migración I Foro de Países Precursores de las Américas: Buenas Prácticas para la Implementación del Pacto Mundial para la Migración

Objetivo:

Reunir y promover una mayor colaboración entre los países precursores de la región y otros Países Miembros con miras a avanzar en la implementación del PMM, según corresponda, y contribuir a la Agenda 2030.

Panamá
Reunión de Fiscalías Especializadas en la Investigación y Persecución del Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas en el contexto de las migraciones regionales Reunión de Fiscalías Especializadas en la Investigación y Persecución del Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas en el contexto de las migraciones regionales

Objetivos:

Fomentar el intercambio de experiencias, buenas prácticas y la colaboración entre los Ministerios Públicos, Puntos de contacto de la REDTRAM de los Países Miembros de la CRM y de algunos países de la CSM vinculados al combate integral contra la Trata de Personas y el tráfico ilícito de personas migrantes.

Realizar un balance del uso de las herramientas de investigaciones paralelas, equipos conjuntos de investigación, así como operaciones binacionales y multipais en la lucha contra estos delitos para determinar sus resultados, retos y alcances.

Definir acciones subregionales y regionales específicas para la constitución de equipos conjuntos de investigación en casos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes para implementar en el corto-mediano plazo.

Panamá
IV Reunión Plenaria entre la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) y la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) IV Reunión Plenaria entre la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) y la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM)

Objetivos

Promover una mayor colaboración entre los países de ambos procesos regionales para abordar los desafíos hemisféricos relacionados con la gobernanza migratoria, incluyendo la migración irregular y extrarregional.

Identificar problemas específicos que requieran atención para promover la migración regular y la integración socioeconómica, y establecer los próximos pasos concretos para establecer líneas de trabajo conjuntas entre la CRM y la CSM.

Panamá
Taller sobre sistemas de información de mercado laboral y estadísticas de migración laboral Taller sobre sistemas de información de mercado laboral y estadísticas de migración laboral

Objetivo:

Fortalecer las capacidades de los Países Miembros en el área de sistemas de información sobre el mercado laboral y estadísticas de migración laboral, para la toma de decisiones y el diseño e implementación de políticas de empleo y migración.

Panamá
Taller Perfiles de personas involucradas en la facilitación de tráfico ilícito de migrantes en América Central, México y República Dominicana Taller Perfiles de personas involucradas en la facilitación de tráfico ilícito de migrantes en América Central, México y República Dominicana

Objetivo:

Compartir los hallazgos preliminares del estudio sobre perfiles de personas, grupos involucrados en la facilitación del tráfico de migrantes en América Central, México y la República Dominicana para construir de manera conjunta recomendaciones accionables a nivel nacional y regional.

San José
V Congreso Regional sobre Mujeres en los Contextos de la Migración V Congreso Regional sobre Mujeres en los Contextos de la Migración

Objetivo:

 

Impulsar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, la difusión de conocimientos y generar un diálogo orientado a que se presenten propuestas para la atención de las mujeres y las niñas en condiciones de movilidad y para el desarrollo de su autonomía y empoderamiento desde los enfoques de género, interseccionalidad, derechos humanos e inclusión.

Panamá

Design by Steven Velazquez