III Curso presencial sobre Protección de Derechos Humanos y Gestión Humanitaria de Fronteras
Objetivo General:
Fortalecer el conocimiento y las capacidades de los oficiales de frontera y funcionarios responsables de la seguridad en frontera en los Países Miembros de la CRM y CSM, con el fin de mejorar la protección de los derechos humanos de las personas en movilidad en contextos migratorios y fronterizos, responder de manera adecuada a sus necesidades de protección y combatir eficazmente la ocurrencia de delitos como la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, la desaparición y otros delitos conexos.
Objetivos Específicos:
- Fortalecer el conocimiento y capacidad de los oficiales de frontera y funcionarios de seguridad pública, sobre la normativa internacional de derechos humanos, refugiados, trata y tráfico ilícito de personas migrantes, que les permitan identificar, prevenir y abordar adecuadamente las violaciones de derechos de migrantes y refugiados, así como hechos relacionados a delitos transnacionales.
- Promover la colaboración y cooperación interinstitucional, así como el intercambio de información entre diferentes instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de mejorar la respuesta a las necesidades de protección de personas en movilidad y combatir de manera efectiva la trata y el tráfico de personas.
- Fomentar la creación de mecanismos de monitoreo y evaluación para asegurar la implementación de políticas y prácticas que protejan los derechos humanos de migrantes y refugiados, promoviendo un enfoque basado en evidencias que permita ajustar las estrategias de intervención y respuesta en las fronteras.