Pasar al contenido principal

Seguimiento sobre la Implementación de las Recomendaciones Regionales para Promover el Intercambio de Información para la búsqueda de Personas Desaparecidas en el Contexto Migratorio

Ciudad
San José
Lugar
Zoom
Fecha
Acerca del evento

 

Objetivo General

Revisar la implementación de las Recomendaciones Regionales para promover el Intercambio de Información para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Contexto de la Migración, adoptadas por la CRM, y en concordancia con las normas internacionales de derechos humanos y en el Pacto Mundial sobre Migración.

 

Objetivos específicos

  • Ampliar la información y datos por parte de Missing Migrant Project de OIM
  • Conocer el informe temático sobre migrantes desaparecidos a nivel internacional, por parte del Relator Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Migrantes, como un insumo válido para fundamentar las acciones del taller y de la implementación de las recomendaciones.
  • Evaluar el grado de implementación de las Recomendaciones Regionales para Promover el Intercambio de Información para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Contexto Migratorio, adoptadas en el marco de la CRM, contrastándolas con los hallazgos y la retroalimentación obtenida tras la presentación del Estudio de Análisis del Mecanismo de Apoyo Exterior Mexicano de Búsqueda e Investigación (MAEBI) en los países donde la Fundación tiene presencia.
  • Conocer los avances en la materia de Personas Migrantes Desaparecidas en Panamá, desde la optica de la Fiscalía General de la República de ese país.
  • Conocer las posturas sobre el intercambio de información dactilar, esfuerzo liderado por Honduras, con la reciente adhesión de El Salvador.

 

Institución Coordinadora
OACNUDH, CICR, OIM y RROCM
Email
crmst@iom.int

Formación a profesionales de comunicación de medios, desarrolladores de contenido e institucionales

Ciudad
San José
Lugar
San José
Fecha
Acerca del evento

 

Objetivo general

Sensibilizar a las personas comunicadoras con el conocimiento y las herramientas para informar sobre la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (PINA) y mujeres en contexto de movilidad humana, de una manera que salvaguarde sus derechos y promueva una comunicación social más justa y equitativa.


Objetivos específicos

  • Identificar los factores que inciden en la comunicación social que vulnera los derechos de la PINA y mujeres en contexto de movilidad humana.
  • Analizar casos de comunicación que van en detrimento de los derechos humanos de la PINA y mujeres en contexto de movilidad humana.
  • Proponer iniciativas de aplicación de los conocimientos y herramientas a nivel local y regional.

 

Institución Coordinadora
RROCM
Email
crmst@iom.int

Webinar sobre Protección y Asistencia a la Niñez Migrante

Ciudad
San José
Lugar
Zoom
Fecha
Acerca del evento

 

Es una de las actividades que se realizan en conjunto con la Conferencia Suramericana para las Migraciones (CSM), derivada de los acuerdos alcanzados durante la reunión plenaria entre ambos mecanismos celebrada en octubre de 2024. La actividad está diseñada para delegados de los Países Miembros de la CRM y CSM, dedicados a la atención y protección de NNA migrantes, organismos internacionales, agencias de Naciones Unidas y sociedad civil organizada. 

 

Institución Coordinadora
Secretaría Ejecutiva
Email
crmst@iom.int

Taller regional sobre alianzas para la movilidad basada en las competencias y migración laboral circular en beneficio de todos

Ciudad
San José
Lugar
Zoom
Fecha
Acerca del evento

 

Objetivos:

  • Discutir los beneficios y desafíos potenciales de los esquemas de movilidad basados en competencias en las Américas, considerando la evidencia y las lecciones aprendidas en el continente y en otras regiones.
  • Lograr una mayor armonización entre las prioridades regionales y nacionales en materia de movilidad laboral y de competencias.
  • Debatir las posibles líneas de trabajo en apoyo del diseño y la aplicación de alianzas de movilidad basadas en competencias que beneficien a todas las partes implicadas de manera igualitaria.

 

Institución Coordinadora
OIM
Email
crmst@iom.int

Webinar de seguimiento al II Foro de Países Precursores:  Presentación de las hojas de ruta

Ciudad
San José
Lugar
Zoom
Fecha
Acerca del evento

 

Objetivo:

Presentar a los Países Miembros la priorización realizada para las hojas de ruta que guiarán el trabajo de la CRM en el mediano plazo para avanzar el trabajo de la CRM con el propósito de alcanzar objetivos del Pacto Mundial sobre Migración (PMM).

 

Institución Coordinadora
OIM
Email
crmst@iom.int

Foro virtual sobre Acceso a la justicia para personas migrantes

Ciudad
San José
Lugar
Zoom
Fecha
Acerca del evento

 

Objetivo General:

Promover un intercambio de prácticas prometedoras, desafíos y acciones a implementar sobre el acceso a la justicia para las personas migrantes víctimas de abusos y violaciones a sus derechos humanos, a partir de un diálogo con los Estados, INDHs, organismos observadores y organizaciones civiles.


Objetivos específicos:

  1. Analizar los desafíos y riesgos que enfrentan las personas migrantes en tránsito y destino, incluyendo violencia, discriminación, detención arbitraria, tortura y malos tratos, violencia de género, explotación, desapariciones forzadas y negación de derechos económicos, sociales y culturales.
  2. Explorar mecanismos de protección a nivel nacional e internacional que pueden ser utilizados para mejorar el acceso a la justicia para las personas migrantes y sus familias.
  3. Identificar y promover prácticas prometedoras y acciones concretas que puedan ser aplicadas por los Estados, las organizaciones de la sociedad civil, instituciones nacionales de derechos humanos, migrantes, familiares y otros actores interesados.

 

Institución Coordinadora
OACNUDH y RROCM
Email
crmst@iom.int

Presentación procesos formativos sobre Migración Laboral

Ciudad
San José
Lugar
Zoom
Fecha
Acerca del evento

 

Objetivo:

El objetivo de esta sesión es proporcionar detalles sobre el contenido de los cursos, así como las fechas correspondientes a cada uno de ellos. 

  • Seminario especializado en reclutamiento ético y trabajo forzoso con un enfoque jurídico y práctico para las legislaciones nacionales.
  • II Curso virtual de Trabajo Infantil y migración laboral.
  • Webinario sobre vías de regularización y los derechos laborales de las personas migrantes en países de destino.

 

Institución Coordinadora
RROCM
Email
crmst@iom.int

Taller Regional: Evaluación de necesidades para la replicabilidad de sistemas de trazabilidad laboral en la región

Ciudad
San José
Lugar
San José
Fecha
Acerca del evento

 

Objetivo General


Socializar los hallazgos del estudio con los Países Miembros de la CRM participantes del estudio, representantes de RROCM y otras contrapartes de interés.


Objetivos Específicos

  1. Discutir las necesidades de los Países Miembros de la CRM participantes del estudio para fortalecer la gobernanza de la migración laboral.
  2. Presentar las hojas de ruta para replicar sistemas de trazabilidad laboral migratoria en los países participantes del estudio.
  3. Brindar recomendaciones para el fortalecimiento institucional y jurídico de la gestión migratoria en la región.
  4. Definir las acciones prioritarias a nivel regional, de acuerdo con las necesidades identificadas en el estudio.
Institución Coordinadora
OIM
Email
crmst@iom.int

Taller Perfiles de personas involucradas en la facilitación de tráfico ilícito de migrantes en América Central, México y República Dominicana

Ciudad
San José
Lugar
Hotel Radisson
Fecha
Acerca del evento

Objetivo:

Compartir los hallazgos preliminares del estudio sobre perfiles de personas, grupos involucrados en la facilitación del tráfico de migrantes en América Central, México y la República Dominicana para construir de manera conjunta recomendaciones accionables a nivel nacional y regional.

Institución Coordinadora
PPT / OIM
Email
crmst@iom.int

Design by Steven Velazquez